Mensaje de la presidenta, Concha Yoldi

Cuando en 2006 mi socio y marido José Moya y yo decidimos poner en marcha esta fundación ya definimos su carácter social. Ayudar a quienes más lo necesitan es una vocación que siempre compartimos: formaba parte de nuestro ADN, por así decirlo. La integración laboral de personas en precaria situación social no sólo les permite ganarse la vida, también refuerza su autoestima. La misma intención teníamos al promover el emprendimiento entre jóvenes, al becar estudiantes e investigadores universitarios, al estimular los valores del esfuerzo y el mérito en la sociedad. Estamos convencidos de que la cultura del esfuerzo es un paradigma del impulso social que necesita Andalucía. Pero también de que hay necesidades sociales a las que no llega la administración pública o no llega suficientemente, e intentamos paliar esas carencias. 

Presidenta de la Fundación Persán

Reunión con la SEPR en Lyon

Las direcciones de la Fundación Persán y la Sociedad de Enseñanza Profesional del Ródano (SEPR) se han reunido en Lyon, Francia. En el encuentro se ha hablado sobre objetivos comunes de ambas organizaciones y de una posible colaboración futura. El Fondo Horizonte SEPR de este centro de formación profesional es una institución que como la Fundación apoya a los estudiantes con dificultades económicas y respalda los proyectos emprendedores de los jóvenes.

Concurso de emprendimiento

La Fundación Persán ha participado en los concursos de emprendimiento que ha organizado el centro educativo de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA) de Écija (Sevilla). El director de la Fundación ha formado parte del jurado que ha valorado los proyectos emprendedores presentados por un total de 994 alumnos. Este tipo de concursos es una de las diversas iniciativas con las que este colegio fomenta el carácter emprendedor de sus escolares.

Pilar Manchón, Premio Manuel Clavero

La investigadora y emprendedora Pilar Manchón (Sevilla, 1972) recibió el pasado 31 de mayo el X Premio Manuel Clavero. El jurado por unanimidad decidió otorgárselo por su trabajo y prestigio en el ámbito de la Inteligencia Artificial. La sevillana dirige desde 2019 la estrategia de investigación en Inteligencia Artificial de Google. También ha ocupado puestos de dirección en compañías del prestigio de Intel y Amazon. El Premio Manuel Clavero lo creamos en 2012 con el Grupo Joly. Lo organizamos conjuntamente con Diario de Sevilla y participamos en el jurado. Los premiados son sevillanos ilustres que han destacado en los campos social, empresarial, eclesiástico, político, artístico o científico: Monseñor Amigo, José Manuel Lara, Luis Rojas-Marcos, Felipe González, Carmen Laffón, Manuel Olivencia, Soledad Becerril, Antonio Hernández Callejas, Antonio Cruz y Antonio Ortiz, y Pilar Manchón.

Qué es el Centro de Educación Integral

CEI-Persán

Es nuestro programa más importante. Creado en 2016, para integrar en la sociedad a jóvenes con capacidades, de entornos con graves dificultades socioeconómicas. Proporciona formación y orientación académica, personal y laboral a 12 jóvenes, seis chicos y seis chicas, acogidos durante la semana escolar en dos pisos alquilados. Las claves del proyecto son una atención social innovadora, educación en valores, cultura del esfuerzo personal y la movilización de amplios sectores sociales. El elemento esencial es la determinación personal de los participantes, desde la educación primaria hasta su integración en el mundo laboral. El CEI tiene un equipo técnico de seis personas y un grupo asesor externo. Se ha ocupado de 26 jóvenes durante los últimos seis cursos, que han obtenido un enorme progreso docente y personal. Cuatro de ellos están en la universidad y otros tres trabajan en empresas tras superar con éxito sus estudios de bachillerato o ciclos superiores.


Fundación Persán en Facebook