España supera los 21 millones de trabajadores
Madrid, 27 de julio de 2023
Es la primera vez que se sobrepasa esta barrera. La tasa de paro se ha reducido al 11,68%. Es la cifra más baja desde 2008.
Madrid, 27 de julio de 2023
Es la primera vez que se sobrepasa esta barrera. La tasa de paro se ha reducido al 11,68%. Es la cifra más baja desde 2008.
Sevilla, 23 de mayo de 2023
La formación la organiza la Fundación Persán. Consta de 240 horas teóricas y prácticas. Se impartirá entre el 21 de junio y el 28 de agosto. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de junio.
Sevilla, 21 de diciembre de 2022
El programa ha permitido 155 prácticas en empresas. Está destinado a población en paro del distrito sevillano de la Macarena. La Fundación Persán lo ha desarrollado dentro del proyecto municipal ‘Sevilla Integra’.
Sevilla, 2 de diciembre de 2022
Publicación con novedades sobre el programa ‘Macarena Activa por el Empleo’. La iniciativa va destinada a la población desempleada que está empadronada en el distrito sevillano de la Macarena.
Sevilla, 3 de noviembre de 2022
Publicación con novedades sobre el programa ‘Macarena Activa por el Empleo’. La iniciativa va destinada a la población desempleada que está empadronada en el distrito sevillano de la Macarena.
Sevilla, 11 de octubre de 2022
La formación se enmarca dentro del programa ‘Macarena Activa por el Empleo’. Se desarrollará del 2 al 25 de noviembre. El sector fotovoltaico es uno de los que más empleo creará en el futuro.
Sevilla, 3 de octubre de 2022
Publicación con novedades sobre el programa ‘Macarena Activa por el Empleo’. La iniciativa va destinada a la población desempleada que está empadronada en el distrito sevillano de la Macarena. La Fundación Persán desarrolla este proyecto de la mano del Ayuntamiento de Sevilla.
Sevilla, 5 de septiembre de 2022
El mundo digital ofrece una ventana de oportunidades para lograr un empleo. Es fundamental disponer de redes sociales cuidadas y trabajadas.
Barcelona, 30 de agosto de 2022
Un 17% de los trabajadores desea encontrar un nuevo empleo. El porcentaje sigue siendo inferior a los niveles prepandemia. Las mujeres y los perfiles inconformistas son los más proclives a una nueva aventura laboral.